
Haragán y Compañía celebra 35 años de historia con un concierto monumental en la Arena CDMX
El rock mexicano tiene nombre, historia y leyenda, y una de sus figuras más emblemáticas es, sin duda, Haragán y Compañía. Este 2025, la banda encabezada por Luis Álvarez “El Haragán” celebra 35 años de trayectoria ininterrumpida con un concierto espectacular el próximo 23 de octubre en la majestuosa Arena Ciudad de México, un recinto a la altura de su legado y que promete ser testigo de una noche inolvidable para los amantes del rock urbano, del blues, del funk y de la vida misma.
Producido por Bobo, la reconocida empresa de entretenimiento que ha impulsado grandes shows en la industria musical mexicana, este evento marcará un antes y un después en la historia de la agrupación. Será más que un concierto: será un homenaje viviente a tres décadas y media de lucha, arte, resistencia y pasión por la música hecha con el corazón.
35 años de música, barrio y alma
Desde sus inicios en 1990, Haragán y Compañía se posicionó como una de las bandas fundamentales del rock mexicano. Su disco debut Valedores Juveniles rompió esquemas y puso en alto el nombre de una generación que encontró en sus letras crudas, reales y poéticas, una voz que hablaba de sus propios dolores y esperanzas. Canciones como “Él no lo mató”, “Muñequita sintética” y “No estoy muerto” se convirtieron en himnos de toda una época, cruzando generaciones y resonando con quienes entienden que el rock es más que música: es una forma de vivir.
A lo largo de estos 35 años, Luis Álvarez ha sido un verdadero trovador urbano, manteniendo la esencia del barrio en cada acorde y evolucionando musicalmente con sonidos que van del rock clásico, blues al funk, sin perder el sello Haragán. Su autenticidad, constancia y mensaje social lo han convertido en una figura indispensable dentro del catálogo musical de México.
La Arena CDMX se pinta de Haragán
El 23 de octubre, la Arena Ciudad de México se convertirá en el templo del rock urbano, donde miles de seguidores se reunirán para celebrar no solo los 35 años de trayectoria, sino también la historia compartida entre Haragán y su público. Será una noche de emociones, recuerdos, sorpresas y mucha música.
Con una producción a gran escala a cargo de Bobo, se espera un show con visuales impactantes, un sonido impecable y una escenografía que hará justicia al legado de Haragán y Compañía. Además, se contará con músicos invitados, colaboraciones especiales y un recorrido por los momentos más emblemáticos de su carrera.
Este concierto también será una oportunidad para agradecer a los fans, a quienes han estado desde los toquines en barrios y foros pequeños hasta los grandes festivales, manteniendo viva la llama del rock mexicano. Luis Álvarez ha demostrado que el éxito no necesariamente está en los reflectores comerciales, sino en la conexión genuina con el público que te abraza por lo que representas.
Boletos y acceso
Los boletos para este histórico concierto ya están disponibles a través de Superboletos y en las taquillas de la Arena CDMX. Dada la magnitud del evento, se recomienda adquirirlos con anticipación, pues se espera un lleno total.
Los precios varían dependiendo de la zona, con opciones para todos los bolsillos, desde secciones generales hasta lugares VIP con beneficios exclusivos. Es una oportunidad única de ver a una de las leyendas vivientes del rock mexicano en un formato de gran producción, como pocas veces se ha visto en su carrera.
Más que una banda, una historia de resistencia
Celebrar 35 años de Haragán y Compañía es también reconocer el valor de la música como medio de resistencia cultural. En un país donde el rock ha sido relegado, estigmatizado y muchas veces marginado por los grandes medios, la existencia de una banda como Haragán es símbolo de lucha y autenticidad.
Luis Álvarez ha mantenido viva una forma de expresión que nace en la calle y se transforma en arte. Sus canciones no solo han narrado la vida del barrio, del amor perdido o del viaje interior, también han denunciado injusticias, han puesto el dedo en la llaga y han ofrecido consuelo a quienes no encuentran eco en los discursos oficiales.
La voz de una generación… y de las que vienen
Lo más notable de Haragán y Compañía es su capacidad para seguir conectando con nuevas generaciones. Lejos de estancarse, su música sigue creciendo, explorando nuevas sonoridades y colaborando con músicos más jóvenes, manteniéndose vigente sin perder la esencia.
El concierto del 23 de octubre en la Arena CDMX será también un puente entre el pasado, el presente y el futuro del rock nacional. Un acto de comunión donde padres e hijos, hermanos y amigos, se encontrarán para cantar, brincar, llorar y celebrar la vida con canciones que ya forman parte del ADN cultural del país.
Haragán y Compañía cumple 35 años, y lo celebra como debe ser: con un concierto monumental, en uno de los escenarios más imponentes de América Latina, acompañado de su gente y respaldado por una producción de primer nivel.
El 23 de octubre no será un día cualquiera. Será una noche en la que el rock mexicano se pondrá de pie para rendir homenaje a una de sus voces más poderosas. Será la historia hecha música, una celebración de la vida, del arte, de la calle y del corazón.
Porque si algo ha dejado claro Luis Álvarez es que el Haragán nunca muere… simplemente evoluciona.